INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE COMUNICACIÓN POSTER XX JORNADAS ANDALUZAS DE PODOLOGÍA (Granada, 19 y 20 de noviembre 2021)
- El autor/a deberá enviar un resumen/abstract de la comunicación póster (utilizando la plantilla que se encuentra a su disposición) hasta el 15 de JULIO de 2021, a la dirección de correo electrónico del Comité Científico: comitecientifico2021@copoan.org
- El Comité Científico valorará las comunicaciones y seleccionará las que serán expuestas durante las Jornadas antes del 1 de Agosto del 2021. La decisión de este Comité será inapelable.
- El contenido del trabajo propuesto para la exposición en las Jornadas deberá ser inédito, no habiendo sido expuesto en otro evento científico.
- Tras la selección de la ponencia por el Comité Científico, el autor/a se compromete a enviar el contenido en formato póster, antes del 2 de noviembre de 2021, para su publicación en el libro resumen de las Jornadas, utilizando la plantilla: Comunicación libro de actas.
- Los autores/as de la comunicación póster (hasta un máximo de 6) deberán realizar la correspondiente inscripción a las Jornadas para que sea certificada la autoría y la presentación del trabajo.
- Las comunicaciones multimedia se elaborarán en formato PowerPoint (extensiones .ppt o .pptx) en una única página y con unas dimensiones fijas de 90 cm x 120 cm (ancho x alto). Se presentará en formato PDF.
Para cualquier duda o aclaración en relación a los medios o soporte audiovisuales, pueden ponerse en contacto con la Secretaría Técnica de las XX Jornadas Andaluzas de Podología a través del siguiente correo electrónico: sevillacongresos2@viajeseci.es
*Una vez aceptada la comunicación deberán descargar el documento “COMUNICACION LIBRO DE ACTAS” y mandarlo relleno con su comunicación antes del 2 de noviembre.
Guía para la elaboración de la comunicación póster
Le indicamos una serie de pasos y pautas para ayudarle en el proceso:
- Una vez abierto el programa PowerPoint, deberá elegir el tamaño de su comunicación desde la sección de Configurar página. Las dimensiones que debe indicar son: 90 x 120 cm (ancho x alto)
- Para empezar a elaborar su comunicación, debe ir colocando las “cajas de texto”. Para cada uno de los apartados que debe figurar en su comunicación de la comunicación multimedia debe presentar la siguiente estructura:
- Una primera línea con el título. (En negrita, con un tamaño de 70-90 puntos)
b. En la segunda línea, los autores, indicando apellidos e iniciales del nombre. (En cursiva-itálica, con un tamaño un 30% inferior al título. El primer autor, marcarlo con negrita). Indicar con un subíndice la referencia a la afiliación.
c. En la tercera línea, la afiliación: Lugar de trabajo, ciudad y estado/departamento/provincia. (Texto normal, con un tamaño menor que el de los autores).
Consejos:
Use siempre letras visibles tanto en tamaño como en colores. No utilice tipografías que no sean estándar de los sistemas (Arial, Times,…) y evite fondos coloristas que dificulten la lectura, opte por usar texto claro sobre fondo oscuro o viceversa.
Puede incluir en la comunicación imágenes, gráficos con una alta resolución.
Las páginas web tienen limitaciones a la hora de subir ficheros, por lo cual si desea añadir ficheros de más de 100MB, le rogamos que se ponga en contacto con el soporte técnico.